DESCARGAR PROGRAMA CIENTÍFICO GEER 2025 CONFLICTOS DE INTERES GEER 2025

39 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER)

Jueves, 5 de junio de 2024 y Viernes, 6 de junio de 2025

09:30
Asamblea GEER. 1ª Parte (solo socios)
10:40
Bienvenida y apertura
Dr. Luis Álvarez Galovich / Dr. Nicomedes Fernández-Baíllo Gallego de la Sacristana
Presidente GEER / Presidente Comité Organizador
1ª MESA REDONDA: DEFORMIDAD PEDIÁTRICA I
Moderadores/as: Dr. Óscar Riquelme García / Dra. Imma Vilalta Vidal
10:45
C.O.1. ANÁLISIS BIOMÉTRICO DE LA MARCHA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE ESCOLIOSIS, ESTUDIO PILOTO
Autores: Ulldemolins Aznar, Pablo1; Morales Valencia, Jorge Mario1; Pérez Vergara, Silvia1; Rubio Belmar, Pedro Antonio1; Bas Hermida, Paloma1; Bas Hermida, José Luis1; Bovea Marco, Miquel1; Martínez Gramage, Javier2; Bas Hermida, Teresa1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España; 2Universidad Cardenal Herrera, Valencia, España
10:51
C.O.2. ¿ES LA TOPOGRAFÍA DE SUPERFICIE UNA ALTERNATIVA PARA EL SEGUIMIENTO DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE? ESTUDIO PROSPECTIVO COMPARATIVO CON IMAGEN RADIOLÓGICA
Autores: Egea Gámez, Rosa María; Arias Martínez, Paula; Rodríguez Olmo, Cristina; García Lerma, Carlota; Galán Olleros, María; González Díaz, Rafael
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid, España
10:57
C.O.3. UTILIDAD DE LAS RADIOGRAFÍAS DE COLUMNA COMPLETA EN EL DIAGNÓSTICO INICIAL DE DEFORMIDAD VERTEBRAL PEDIÁTRICA
Autores: Pizà Vallespir, Gabriel; Molina Núñez, Ana; Sanpera Trigueros, Ignacio
Centros de Trabajo: Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca, España
11:03
C.O.4. SCOLIOSCAN, UNA HERRAMIENTA PROMETEDORA PERO QUE AÚN NECESITA SER PERFECCIONADA
Autores: Zarcos Paredes, Irene; Talavera, Gloria; Escámez Fernández, Fernando; Moreno-Manzanaro, Lucía; Sánchez Márquez, José Miguel; Fernández-Baillo Gallego de la Sacristana, Nicomedes; Pizones Arce, Javier
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
11:09
C.O.5. INVESTIGANDO LA RELACIÓN ENTRE LAS MEDIDAS OBJETIVAS Y LA PERCEPCIÓN DEL PACIENTE CON EIA NO TRATADA
Autores: 1 Aristegui Racero, Garikoitz; 2 Rigo Caldito, Manuel
Centros de Trabajo: 1Scoliosis & Posture Center, San Sebastián, España; 2Instituto Rigo Quera, Barcelona, España
11:15
C.O.6. ¿PUEDE EL ÍNDICE DE DEFORMIDAD ANGULAR CORONAL (C-DAR) PREDECIR LA PROGRESIÓN DE LA DEFORMIDAD EN PACIENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE? ESTUDIO MULTICÉNTRICO
Autores: Egea Gámez, Rosa María1; Bovea Marco, Miquel2; Paran, Michael3; Rubio Belmar, Pedro Antonio2; Arias Martínez, Paula1; Bas Hermida, José Luis2; Bas Hermida, Paloma2; González Díaz, Rafael1; Bas Hermida, Teresa2
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid, España; 2Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España; 3Royal College of Surgeons in Ireland, Irlanda
11:21
Discusión
11:45
Pausa café y visita exposición comercial
2ª MESA REDONDA: DEFORMIDAD DEL ADULTO I
Moderadores/as: Dr. Manuel Fernández González / Dr. Alejandro Gómez Rice
12:15
C.O.7. DEFINICIÓN DE DEFORMIDAD ESPINAL DEL ADULTO: CONSENSO INTERNACIONAL DE 27 EXPERTOS A TRAVÉS DE UN ESTUDIO DELPHI
Autores: Pizones Arce, Javier1; Yüksel, Selcen2; Demir, Pervin2; Raganato, Riccardo1; Haddad, Sleiman3; Yilgor, Caglar4; Lafage, Renaud5; Charles, Yean Phillipe6; Berjano Coquillat, Pedro7; Charosky Charosky, Sebastien8; Lewis, Stephen J.9; Smith, Justin10; Kim, Han Jo11; Kelly, Michael12; Ames, Christopher P13; Gupta, Munish14; Lenke, Lawrence G.15; Kleinstück, Frank16; Obeid, Ibrahim17; Alanay, Ahmet4; Pellisé Urquiza, Ferran3
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 2Universidad Yildirim Beyazit, Ankara, Turquía; 3Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 4Acibadem Maslak Hospital, Estambul, Turquía; 5Lenox Hill Hospital, Nueva York, Estados Unidos; 6Universidad de Estrasburgo, Estrasburgo, Francia; 7IRCCS Istituto Ortopedico Galeazzi Sant´ Ambrogio, Milán, Italia; 8Centre Toulousain du Rachis-Polyclinique du Parc, Toulouse, Francia; 9University, Toronto, Canadá; 10University of Virginia Medical Center, Charlottesville, Estados Unidos; 11Hospital for Special Surgery, Nueva York, Estados Unidos; 12Rady Children’s Hospital, San Diego, Estados Unidos; 13University of California San Francisco, San Francisco, Estados Unidos; 14Washington University, St Luis, Estados Unidos; 15Washington University School of Medicine, Nueva York, Estados Unidos; 16Schulthess Klinik, Zúrich, Suiza; 17CHU Bordeaux, Burdeos, Francia
12:21
C.O.8. SITUACION CLINICA EN PACIENTES CON DEFORMIDAD VERTEBRAL TRATADOS CONSERVADORAMENTE EN FUNCION DE LA EDAD. COMPARATIVA PRELIMINAR ENTRE UN GRUPO CONTROL Y PACIENTES INTERVENIDOS DE DEFORMIDAD VERTEBRAL
Autores: Lombao Iglesias, Domingo; Blanco Hortas, Andrés; Cernadas Martínez, Jesús; Coto Caramés, Laura
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo, España
12:27
C.O.9. IMPACTO DE LA DISTRIBUCIÓN HIPERLORDÓTICA LUMBAR EN LA CIRUGÍA DE DEFORMIDAD ESPINAL DEL ADULTO CON FIJACIÓN PÉLVICA *
Autores: Vila Castillo, Lluís1; Haddad, Sleiman1; Núñez Pereira, Susana1; Pupak, Anika1; Salom Linares, Juan Fernando1; Ramírez Valencia, Manuel1; García de Frutos, Ana2; Raganato, Riccardo3; Pizones Arce, Javier3; Obeid, Ibrahim4; Boissière, Louis5; Roscop, Cecile6; Charles, Yann Philippe7; Kleinstück, Frank8; Alanay, Ahmet9; Pellisé Urquiza, Ferran1; ESSG. European Spine Study Group10
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 2Hospital Universitari Vall d’Hebron. Institut Universitari Dexeus, Barcelona, España; 3Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 4CHU Bordeaux, Burdeos, Francia; 5Hospital Pellegrin, Burdeos, Francia; 6Clinique du Dos Terrefort, Burdeos, Francia; 7CHU Strasbourg, Estrasburgo, Francia; 8Schulthess Klinik, Zúrich, Suiza; 9Acibadem Hospital, Estambul, Turquía; 10ESSG. European Spine Study Group, Barcelona, España
12:33
C.O.10. EL ROL DEL ÁNGULO DE OBLICUIDAD FEMORAL Y DEL ÁNGULO PÉLVICO DE T1 EN LA PREDICCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA TRAS LA CIRUGÍA ESPINAL EN DEFORMIDADES ESPINALES EN ADULTOS *
Autores: Rovere, Giuseppe
Centros de Trabajo: Policlnico Universitario Policlinico Gemelli, Roma, Italy
12:39
C.O.11. ESTIMACIÓN DEL PARÁMETRO GLOBAL TILT (GT) A PARTIR DE L1 TILT: UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA EL ANÁLISIS SAGITAL EN RADIOGRAFÍAS INCOMPLETAS DE COLUMNA
Autores: Caiazzo, Franciasco; Capo, Lucas; Bagó Granell, Juan
Centros de Trabajo: Instituto Quirúrgico Spanò, Barcelona, España
12:45
C.O.12. EL PESO DE LAS VARIABLES BIOLÓGICAS MÁS COMUNES EN LA PREDICCIÓN DE EFECTOS ADVERSOS TRAS LA CIRUGÍA DE DEFORMIDAD DEL ADULTO *
Autores: Pizones Arce, Javier1; Haddad, Sleiman2; Núñez Pereira, Susana2; Moreno Manzanaro, Lucía1; Charles, Yean Philippe3; Kleinstück, Frank4; Obeid, Ibrahim5; Alanay, Ahmet6; Sánchez Pérez-Grueso, F. Javier1; Pellisé Urquiza, Ferran2; ESSG. European Spine Study Group7
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 2Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 3Hospital Universitario de Strasburgo, Estrasburgo, Francia; 4Schulthess Klinik, Zúrich, Suiza; 5CHU Bordeaux, Burdeos, Francia; 6Acibadem Hospital, Estambul, Turquía; 7ESSG. European Spine Study Group, Barcelona, España
12:51
Discusión
3ª MESA REDONDA: TUMORES E INFECCIONES
Moderadores/as: Dr. Simón Fuentes Caparrós / Dra. Susana Núñez Pereira
13:15
C.O.13. EFICACIA DEL TRATAMIENTO COMBINADO DE CIRUGÍA CON MÁRGENES INAPROPIADOS Y HADRONTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LOS CORDOMAS DE LA COLUMNA CON CONTAMINACIÓN PREVIA O NO RESECABLES
Autores: Girolami, Marco1; Pipola, Valerio1; Ghermandi, Riccardo1; Bandiera, Stefano1; Pasini, Stefano1; Terzi, Silvia1; Tedesco, Giuseppe1; Evangelisti, Gisberto1; Barbanti Brodano, Giovanni1; Cianchetti, Marco2; Di Fiore, María Rosaria3; Gasbarrini, Alessandro4
Centros de Trabajo: 1IRCCS Istituto Ortopedico Rizzoli, Bolonia, Italia; 2Unità Operativa Protonterapia, Azienda Provinciale Per I Servizi Sanitari Trento, Trento, Italia; 3CNAO Centro Nazionale di Adroterapia Oncologica, Pavia, Italia; 4IRCCS Istituto Ortopedico Rizzoli-Alma Mater Studiorum Università di Bologna, Bolonia, Italia
13:21
C.O.14. POTENCIAL DE LOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS PREOPERATORIOS PARA PREDECIR LA INFECCIÓN POSTQUIRÚRGICA AGUDA TRAS UNA CIRUGÍA DE RAQUIS
Autores: Montenegro Rengifo, Juan Diego1; Guilera Rierola, Àlex1; Massons Martínez, Miriam1; Zelada Castro, Kevin Daniel2; García Cardona, Carlos3; Bosch García, David1; Escudero Cisneros, Berta1; Núñez Camarena, Jorge H.1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Mutua de Terrassa, Terrassa, España; 2Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España; 3Hospital Sant Joan de Deu Althaia, Manresa, España
13:27
C.O.15. COMPLICACIONES EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS METÁSTASIS VERTEBRALES. ¿PODEMOS ANTICIPARLAS?
Autores: Ramírez Valencia, Manuel1; Haddad, Sleiman1; García de Frutos, Ana1; Núñez Pereira, Susana1; Codina, Georgina2; Pellisé Urquiza, Ferran1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 2Hospital de Granollers, Granollers, España
13:33
C.O.16. INFECCIÓN POR CUTIBACTERIUM ACNES EN CIRUGÍA DE COLUMNA INSTRUMENTADA: PATRONES DE PRESENTACIÓN Y ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
Autores: Vila Castillo, Lluís1; Haddad, Sleiman1; Llovera González-Adrio, Ricard1; Ramírez Valencia, Manuel1; Salom Linares, Juan Fernando1; García de Frutos, Ana2; Rodríguez Pardo, Dolors1; Sellarés Nadal, Julia1; Pellisé Urquiza, Ferran1; Núñez Pereira, Susana1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 2Hospital Universitari Vall d’Hebron. Institut Universitari Dexeus, Barcelona, España
13:39
C.O.17. FACTORES RADIOLÓGICOS PREDICTIVOS DE INFECCIÓN DE BAJO GRADO EN PACIENTES RE-INTERVENIDOS EN CIRUGÍA DEGENERATIVA DE COLUMNA
Autores: Canasa Paucara, Jorge Luis; Fargier Becerra, Pedro; Cáncer Castillo, David; Nicolau Miralles, Bàrbara; Vila Canet, Gemma; Isart Torruella, Anna; Gil Rodríguez, Emilia; Covaro, Augusto; Ramírez Valencia, Manuel; 1García de Frutos, Ana
Centros de Trabajo: Hospital Universitari Dexeus, Icatme, Barcelona, España
13:45
C.O.18. PRECISIÓN PRONÓSTICA DEL ÍNDICE DE TOKUHASHI EN PACIENTES AFECTOS DE METÁSTASIS VERTEBRALES
Autores: Nicolau Miralles, Bàrbara1; García de Frutos, Ana2; Ramírez Valencia, Manuel3
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Dexeus Quirón, Barcelona, España; 2Hospital Universitari Vall d’Hebron. Institut Universitari Dexeus, Barcelona, España; 3Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
13:51
Discusión
14:15
Almuerzo de trabajo y visita Exposición Comercial
4ª MESA REDONDA: FRACTURAS VERTEBRALES Y LESIÓN MEDULAR I
Moderadores/as: Dr. Matías Alfonso Olmos / Dra. Gloria Talavera Buedo
15:15
C.O.19. VALIDACIÓN DEL SCORE POSSUM EN CEMENTACIÓN VERTEBRAL . ESTUDIO RETROSPECTIVO
Autores: Pérez Rodelgo, Javier; Blanco Blanco, Juan Francisco; Garrido Alles, Sergio; Gómez Ruiz, Victoria; Pescador Hernández, David; Gil Martín, Samuel; García García, Guillermo
Centros de Trabajo: Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España
15:21
C.O.20. NO SE PUEDE AFIRMAR QUE LA CEMENTACIÓN DE UNA VÉRTEBRA CON FRACTURA VERTEBRAL OSTEOPORÓTICA AUMENTE EL RIESGO DE FRACTURAS VERTEBRALES ADYACENTES
Autores: García Rubio, Celia1; Pérez Higueras, Antonio1; Alcaraz Mexia, María2; Tomé Bermejo, Félix3; Piñera Parrilla, Ángel R.4; Álvarez Galovich, Luis1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España; 2Hospital Santa Cristina, Madrid, España; 3Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Hospital Universitario General de Villalba, Madrid, España; 4Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón, España
15:27
C.O.21. “INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE FRACTURA VERTEBRAL EN RECEPTORES DE TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO”
Autores: Cabrera López, Marta; Llombart Blanco, Rafael; Alfonso Olmos-García, Matías; Domenech Fernández, Julio; Martínez Burgos, Isabel; Mayor de Juan, Carlos
Centros de Trabajo: Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, España
15:33
C.O.22. ¿QUÉ FACTORES AFECTAN A LA SUPERVIVENCIA DE LAS FRACTURAS DE C2 SEGÚN EL TRATAMIENTO REALIZADO? RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO
Autores: Sole Florensa, Pau1; Anglada Torres, Neus2; Suárez Pérez, Moisés3; Peroy García, Jaume Lluís1; Mas Atance, Jaume1; Jove Talavera, Ramón1; Hernández Umaña, Juan Bernardo1; Abad Satorres, Rosa2; Pellejero García, Raúl2; Grau Blanes, Alex4; Parés Alfonso, Ivet5; González Cañas, Luis3; Garreta Catalá, Iago3; Garrós Izquierdo, Nono3
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, España; 2Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell, España; 3Hospital Universitari de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, España; 4Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España; 5Hospital del Mar, Barcelona, España
15:39
C.O.23. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE FRACTURAS DE C2 EN EL ANCIANO: COMPARACIÓN EN FUNCIÓN DEL TRATAMIENTO REALIZADO, DEL TIPO DE FRACTURA Y DE LA FRANJA DE EDAD DE LOS PACIENTES
Autores: Anglada Torres, Neus1; Sole Florensa, Pau2; Suárez Pérez, Moisés3; Parés Alfonso, Ivet1; Abad Satorres, Rosa1; Pellejero García, Raúl1; Grau Blanes, Àlex1; Mas Atance, Jaume2; González Cañas, Luis3; Garreta Catalá, Iago3; Garrós Izquierdo, Nono3; Peroy García, Jaume Lluís2; Hernández Umaña, Juan Bernardo2; Jove Talavera, Ramón2
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell, España; 2Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, España; 3Hospital Universitari de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, España
15:45
C.O.24. ANALISIS DE LA RELACION ENTRE LA CIFOSIS DE LA CHARNELA DORSO-LUMBAR Y LA LORDOSIS LUMBAR EN LA EVOLUCION DE LA FRACTURA VERTEBRAL OSTEOPORÓTICA
Autores: Luque Pérez, Rafael1; Galdames, Miguel1; Ramos Fernández, Ángel1; Moreno, Paloma1; Pérez González, José Luis1; Collado Gosálvez, Alicia2; Gómez, Eduardo1
Centros de Trabajo: 1Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España; 2Hospital Infantil Elena de Valdemoro, Madrid, España
15:51
Discusión
16:15
Pausa Café y Visita Exposición Comercial
5ª MESA REDONDA: MISCELÁNEA
Moderadores/as: Dr. Rafael Llombart Blanco / Dr. Jesús Pino Minguez
16:45
C.O.25. DE LAS MUSAS AL TEATRO VOL II. EVOLUCIÓN A 5 AÑOS DE LA VALORACIÓN PSIQUIATRICA PREQUIRÚRGICA
Autores: Esteban Blanco, Marta; Fernández González, Manuel; Villar Pérez, Julio; Hernández Encinas, José Ángel; Lozano Muñoz, Ana; Viloria Gutiérrez, José Mª; Serrano García, Antonio; Betegón Nicolás, Jesús
Centros de Trabajo: Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), León, España
16:51
C.O.26. EMBOLIAS PULMONARES DE CEMENTO… ¿DEBEMOS PRESTARLES ATENCIÓN?
Autores: Sanado Fernández, Javier1; Moreno Mateo, Fernando1; Ferrer Pomares, Pierre1; Tomé Bermejo, Félix2; Piñera Parrilla, Ángel R.3; Álvarez Galovich, Luis1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España; 2Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Hospital Universitario General de Vi- llalba, Madrid, España; 3Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón, España
16:57
C.O.27. TASA DE FUSIÓN DE UN INJERTO ÓSEO DE FOSFATO CÁLCICO BIFÁSICO CON TOPOGRAFÍA SUBMICRÓNICA EN FORMA DE AGUJA EN LA FUSIÓN LUMBAR PARA LA ENFERMEDAD DEGENERATIVA DEL DISCO: REVISIÓN RETROSPECTIVA DE UN SOLO CENTRO
Autores: Wakelin, Samuel1; D. Cobourn, Kelsey1; Stirrat, Thomas1; Sage, Katherine2; T. Ryaby, James2; Sandhu A., Faheem1; Luuk Van Dijk2
Centros de Trabajo: 1Georgetown University Medical School, Washington DC, Estados Unidos; 2Kuros Biosciences, Atlanta, Estados Unidos
17:03
C.O.28. UTILIZACIÓN DE LA IA GENERATIVA EN LA PRIORIZACIÓN DE DERIVACIONES DE ATENCIÓN PRIMARIA A UNA UNIDAD ESPECIALIZADA DE COLUMNA
Autores: Jaldin Álvarez, Luis; Benavente Enríquez, Sergio; Cases Rodríguez, Eva; Cruz Olivé, Enric
Centros de Trabajo: Hospital General de Granollers, Barcelona, España
17:09
C.O.29. ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA INFLACIÓN EN LAS TARIFAS DE CIRUGÍA DE COLUMNA: UNA COMPARACIÓN ENTRE LOS BAREMOS DE LAS ASEGURADORAS Y EL VALOR ACTUAL DEL DINERO
Autores: Núñez Camarena, Jorge H. 1; Montenegro Rengifo, Juan Diego1; Massons Martínez, Miriam1; Zelada Castro, Kevin Daniel2; García Cardona, Carlos3; Bosch García, David4; Fraguas Castany, Antonio5; Escudero Cisneros, Berta1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Mutua de Terrassa, Terrassa, España; 2Hospital Clinic Barcelona, Barcelona, España; 3Hospital Universitario Sant Joan de Deu Althaia, Manresa, España; 4Consorci Sanitari de Terrassa, Terrassa, España; 5Clínica Teknon, Barcelona, España
17:15
C.O.30. EFICACIA DE UNA CERÁMICA DE FOSFATO CÁLCICO BIFÁSICO CON FORMA DE AGUJA EN COMPARACIÓN AL INJERTO AUTÓLOGO EN UNA INTERVENCIÓN DE FUSIÓN DE COLUMNA POSTEROLATERAL CON INSTRUMENTACIÓN: ENSAYO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO Y CONTROLADO DE NO-INFERIORIDAD CON
Autores: Stemples W, Hilde1; Mechteld, Lehr2; Delawi, Diyar2; Hoebink, Eric A.3; Wiljouw, Inge3; H.R. Kempen, Diederik4; Van Susante, Job L.C.5; C. Kruyt, Moyo1; Luuk Van Dijk6
Centros de Trabajo: 1University Medical Center Utrecht, Utrecht, Países Bajos; 2St. Antonius Hospital, Utrecht, Países Bajos; 3Amphia Hospita, Breda, Países Bajos; 4Olvg, Amsterdam, Países Bajos; 5Rijnstate Hospital, Arnhem, Países Bajos; 6Kuros Biosciences, Atlanta, Estados Unidos
17:21
Discusión
17:45
Fin de Jornada
18:00
Asamblea GEER. 2ª Parte (solo socios)
6ª MESA REDONDA: DEFORMIDAD PEDIÁTRICA II
Moderadores/as: Dra. Teresa Bas Hermida / Dr. José Miguel Sánchez Márquez
09:00
C.O.31. RELACIÓN ENTRE GENOTIPO Y AFECTACIÓN DE LA COLUMNA EN EL SÍNDROME DE MARFAN
Autores: Menéndez Crespo, María Teresa; Ortega García, Francisco Javier; Vidart Anchia, Myriam; Montañés Delmas, María Elena
Centros de Trabajo: Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
09:06
C.O.32. ONDIÑAS: LA OLA QUE CORRIGE LA ONDA. NUEVA SECUENCIA DE REDUCCIÓN PARA CURVAS LENKE 3.
Autores: Díez Ulloa, Máximo Alberto1; Domínguez Barreiro, Henrique1; Santin Mon, Daniel1; Puente Sánchez, Luis1; López Alegre, Anabel2; Díez Sanchidrián, Eva2; Casado Fernández, Paula1; Gómez Rey, Daniel1; Pino Minguez, Jesús3; Iglesias Leiva, Antia2; Capdevila Núñez, Raúl2; Neira Boga, Miguel1
Centros de Trabajo: 1Complejo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, España; 2Facultad de Medicina, Universidad Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, España; 3Departamento de Cirugía, Universidad Santiago de Compostela, Laboratorio de Investigación Neirid, IDIS (Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago), Santiago de Compostela, España
09:12
C.O.33. CAMBIOS EN LA ALINEACIÓN ESPINAL SAGITAL TRAS LA CIRUGÍA POR ENFERMEDAD DE SCHEUERMANN: SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO
Autores: Palacios Duch, Ana; Tellería Olmedo, Laura; Gómez Rice, Alejandro; Gutiérrez Gómez, Juan Carlos; Martínez Ureña, Paloma; Castrillo Amores, Ángel; Cobo Soriano, Javier
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
09:18
C.O.34. EFECTO DEL USO DE BARRAS SAGITALES REFORZADAS EN LOS PARÁMETROS RADIOLÓGICOS DE COLUMNA VERTEBRAL Y TÓRAX EN PACIENTES INTERVENIDOS POR ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE
Autores: Garrido Stratenwerth, Enrique1; Ahuja, Kaustubh2; Farrell, James3; Alfonso Echenique, Adrián4
Centros de Trabajo: 1The Royal Hospital for Sick Children, Edimburgo, Reino Unido; 2All India Institute of Medical Sciences, Uttarakhand, India; 3British Heart Foundation, Londres, Reino Unido; 4Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
09:24
C.O.35. EVALUACIÓN DE RESULTADOS CLÍNICOS, SEGURIDAD E IMPACTO ECONÓMICO EN EL USO DE GUÍAS 3D FRENTE A LA TÉCNICA FREEHAND EN LA CIRUGÍA DE ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE
Autores: Fabrés Martín, Carlos; Peiró García, Alejandro; Vilalta Vidal, Inmaculada; García García, Rocío
Centros de Trabajo: Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona, España
09:30
C.O.36. FUSIÓN TORÁCICA SELECTIVA EN CURVAS LENKE 1C. EXISTE UNA PÉRDIDA DE CORRECCIÓN ESPONTÁNEA DE LA CURVA LUMBAR EN PACIENTES ESQUELÉTICAMENTE INMADUROS?
Autores: Davies, Néstor Ricardo; Jiménez Moreno, Luis; Orosco Falcone, David; Pastrán, Mauricio; González, Gustavo; Ortiz, Nicolás
Centros de Trabajo: Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina
09:36
Discusión
7ª MESA REDONDA: DEGENERATIVA TORACOLUMBAR
Moderadores/as: Dr. Lluis Aguilar Fernández / Dr. Sebastian Cruz Morandé
10:00
C.O.37. ESTUDIO MULTICÉNTRICO COMPARATIVO ENTRE LOS RESULTADOS DE LA FUSIÓN INTERSOMÁTICA LATERAL ÚNICA (LLIF) CON LA FUSIÓN INTERSOMÁTICA LATERAL COMBINADA CON TORNILLOS PEDICULARES PERCUTÁNEOS (LLIF+P).
Autores: Ferrer Pomares, Pierre1; Duque Santana, Pablo1; Moreno Mateo, Fernando1; Tomé Bermejo, Félix2; Álvarez Galovich, Luis1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España; 2Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Hospital Universitario General de Villalba, Madrid, España
10:06
C.O.38. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FUSIÓN INTERSOMÁTICA LATERAL ÚNICA (LLIF), LLIF CON FIJACIÓN PERCUTÁNEA TRANSPEDICULAR, Y LLIF CON FIJACIÓN MEDIANTE TORNILLOS ANTEROLATERALES SOBRE LA ESTABILIDAD, LA TASA DE COMPLICACIONES, EL RESULTADO RADIOLÓGICO Y EL TIEM
Autores: Tomé Bermejo, Félix1; Peix Losa, Claudio2; Batres Cid, Bárbara Andrea1; Vargas-Zúñiga Pastor, Ignacio3; Sutil Blanco, Ángel3; Javier Martínez, Elías Enmanuel3; Álvarez Galovich, Luis4; Cuarental García, Javier J.5; Ferrer Pomares, Pierre4
Centros de Trabajo: 1Hospital Fratenidad Muprespa Habana, Madrid, España; 2Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España; 3Hospital Universitario General de Villalba, Madrid, España; 4Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España; 5Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
10:12
C.O.39. FACTORES DE RIESGO DE COMPLICACIONES A CORTO PLAZO TRAS FUSIÓN LUMBOSACRA
Autores: Mejía Zea, Julián1; Caiazzo, Franciasco2; Matamalas Adrover, Antonia1; Peréz Gil, Marta1; Benito SantaMaría, Jennifer1; Molins Calvet, Ramón1; Mullins i Serres, Killian1; Bagó Granell, Juan3
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona, España; 2Instituto Quirúrgico Spanò, Barcelona, España; 3Barcelona, España
10:18
C.O.40. LA INSTRUMENTACIÓN CON TORNILLOS CEMENTADOS ES PREFERIBLE A LA DESCOMPRESIÓN AISLADA EN EL PACIENTE CON MALA CALIDAD ÓSEA
Autores: Sánchez García, Raquel1; Tomé Bermejo, Félix2; Piñera Parrilla, Ángel R.3; Moreno Mateo, Fernando1; Álvarez Galovich, Luis1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España; 2Hospital Fraternidad Muprespa Habana, Madrid, España; 3Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón, España
10:24
C.O.41. ¿CONTRIBUYE EL CONTROL DE LA FUERZA EN LA FUSIÓN TORACOLUMBAR POSTERIOR AL AJUSTE CORRECTO DE LA CONEXIÓN ENTRE LA CABEZA DEL TORNILLO PEDICULAR Y LA BARRA? ESTUDIO CLÍNICO RETROSPECTIVO
Autores: Ardura Aragón, Francisco; Crespo Sanjuán, Jesús; Santiago Maniega, Silvia; Bragado González, María; Hernández Ramajo, Rubén; Labrador Hernández, Gregorio de Jesús; Murcia Pascual, Jaime; País Ortega, Sergio; Criado del Rey Machimbarrena, Diego; Reinante Santonja, Beatriz; Noriega González, David César
Centros de Trabajo: Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
10:30
C.O.42. EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA ENDOSCOPIA UNIPORTAL EN EL TRATAMIENO DE LA ESTENOSIS LUMBAR MULTINIVEL
Autores: González Murillo, Manuel; Álvarez de Mon Montoliú, Juan
Centros de Trabajo: Hospital San Rafael, A Coruña, España
10:36
Discusión
11:00
Pausa Café y Visita Exposición Comercial
8ª MESA REDONDA: MEJORES COMUNICACIONES PÓSTER
Moderadores/as: Dr. Alejandro Peiró García / Dra. Felisa Sánchez-Mariscal Díaz
11:30
C.P.1. ¿SÍNDROME DE ESPALDA FALLIDA O CIÁTICA EXTRARRAQUÍDEA? SÍNDROME ISQUIOFEMORAL COMO CAUSA DE DOLOR RADICULAR PERSISTENTE TRAS 4 CIRUGÍAS DE COLUMNA LUMBAR
Autores: Barriga Martín, Andrés1; Romero Muñoz, Luis María1; Peral Alarma, Miguel1; Paredes Muñoz, Orlando2
Centros de Trabajo: 1Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo, España; 2Clínica Meds, Santiago de Chile, Chile
11:34
C.P.2. ¿INFLUYE EL ORDEN DE LA CIRUGÍA EN LA DOBLE VÍA PARA LA CORRECCIÓN DE LA ESCOLIOSIS DEL ADULTO?
Autores: Escámez Fernández, Fernando; Zarcos Paredes, Irene; Pizones Arce, Javier; Talavera, Gloria; Sánchez Márquez, José Miguel; Moreno Manzanaro, Lucía; Fernández-Baillo Gallego de la Sacristana, Nicomedes
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
11:38
C.P.3. DISOCIACIÓN ESPINOPÉLVICA TRAUMÁTICA: LA EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Autores: Armesto Guzón, Pablo; Laguna Bercero, Esther; Hernández Elena, Jesús; Azpeitia Coscarón, Julen; Pérez Núñez, María Isabel
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España
11:42
C.P.4. CORSENS22: INNOVACIÓN EN LA MONITORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE
Autores: Ulldemolins Aznar, Pablo1; Pérez Vergara, Silvia1; Rubio Belmar, Pedro Antonio1; Morales Valencia, Jorge Mario1; Bas Hermida, Paloma1; Bas Hermida, José Luis1; Bovea Marco, Miquel1; Baydal Bartomeu, José María2; Atienza Vicente, Carlos Manuel2; Bas Hermida, Teresa1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España; 2Instituto de Biomecánica de Valencia, Valencia, España
11:46
C.P.5. CIRUGIA DE REVISION VERTEBRAL. OSTEOPOROSIS Y MALPOSICON TORNILLOS PEDICULARES. EMPLEO DE LA IA EN LA PLANIFICACION QUIRUGICA CON GUIAS 3D DE REVISION
Autores: Mostaza Saavedra, Antonio Luis; Mostaza Antolín, Laura; Alonso Claro, Gonzalo; Iglesias Díez, Elena
Centros de Trabajo: Hospital Universitario de León, León, España
11:50
Discusión y Votación audiencia
9ª MESA REDONDA: MEJORES COMUNICACIONES ORALES
Moderadores/as: Dr. Luis Álvarez Galovich / Dr. Nicomedes Fernández-Baíllo Gallego de la Sacristana
12:10
C.O.43. VARIACIONES EN CALIDAD DE VIDA Y RESULTADOS QUIRÚRGICOS EN PACIENTES INTERVENIDAS POR ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DESDE LOS 10 HASTA LOS 80 AÑOS
Autores: Núñez Pereira, Susana1; Haddad, Sleiman1; Pizones Arce, Javier2; Pupak, Anika3; Ramírez Valencia, Manuel1; García de Frutos, Ana4; Gómez Rice, Alejandro5; Sánchez Pérez-Grueso, F. Javier2; Charles, Yann-Philippe6; Alanay, Ahmet7; Obeid, Ibrahim8; Kleinstück, Frank9; Pellisé Urquiza, Ferran1; ESSG. European Spine Study Group10
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 2Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 3Vall d’Hebron Institut de Recerca, Barcelona, España; 4Hospital Universitari Vall d’Hebron. Institut Universitari Dexeus, Barcelona, España; 5Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España; 6CHU Strasbourg, Estrasburgo, Francia; 7Acibadem Hospital, Estambul, Turquía; 8CHU Bordeaux, Burdeos, Francia; 9Schulthess Klinik, Zúrich, Suiza; 10ESSG. European Spine Study Group, Barcelona, España
12:16
C.O.44. DEJAR SEGMENTOS DISTALES MÓVILES PREVIENE LA ROTURA DE BARRAS EN PACIENTES OPERADOS POR DEFORMIDAD ESPINAL DEL ADULTO
Autores: Pizones Arce, Javier1; Moreno Manzanaro, Lucía1; Gómez Rice, Alejandro2; Escámez Fernández, Fernando1; Zarcos Paredes, Irene1; Talavera, Gloria1; Sánchez Márquez, José Miguel1; Fernández-Baillo Gallego de la Sacristana, Nicomedes1; Kleinstück, Frank3; Obeid, Ibrahim4; Alanay, Ahmet5; Sánchez Pérez-Grueso, F. Javier1; Pellisé Urquiza, Ferran6; ESSG. European Spine Study Group7
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 2Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España; 3Schulthess Klinik, Zúrich, Suiza; 4CHU Bordeaux, Burdeos, Francia; 5Acibadem Hospital, Estambul, Turquía; 6Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 7ESSG. European Spine Study Group, Barcelona, España
12:22
C.O.45. LA IMPORTANCIA DE LA CIFOSIS TORÁCICA POSTOPERATORIA COMO PREDICTOR DE MEJORÍA DEL DOLOR EN ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA ADOLESCENTE: UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO
Autores: Gómez Rice, Alejandro1; Núñez Pereira, Susana2; Haddad, Sleiman2; Raganato, Riccardo3; Sánchez Pérez-Grueso, F. Javier3; Kleinstück, Frank4; Obeid, Ibrahim5; Alanay, Ahmet6; Pellisé Urquiza, Ferran2; Pizones Arce, Javier3; ESSG. European Spine Study Group7
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España; 2Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 3Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 4Schulthess Klinik, Zúrich, Suiza; 5CHU Bordeaux, Burdeos, Francia; 6Acibadem Hospital, Estambul, Francia; 7ESSG. European Spine Study Group, Barcelona, España
12:28
C.O.46. PREDICCIÓN Y COMPRENSIÓN DE LA DINÁMICA DE LA AUTOIMAGEN EN LA DEFORMIDAD ESPINAL DEL ADULTO: UN ENFOQUE DE ANÁLISIS DE CLUSTER
Autores: Haddad, Sleiman1; Vila Castillo, Lluís1; Núñez Pereira, Susana1; Pizones Arce, Javier2; Ramírez Valencia, Manuel1; García de Frutos, Ana3; Pupak, Anika4; Obeid, Ibrahim5; Kleinstück, Frank6; Charles, Yann-Phillipe7; Alanay, Ahmet8; Sánchez Pérez- Grueso, F. Javier2; Pellisé Urquiza, Ferran1; ESSG. European Spine Study Group9
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 2Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 3Hospital Universitari Vall d’Hebron. Institut Universitari Dexeus, Barcelona, España; 4Vall d’Hebron Institut de Recerca, Barcelona, España; 5CHU Bordeaux, Burdeos, Francia; 6Schulthess Klinik, Zúrich, Suiza; 7Hôpitaux Universitaires de Strasbourg, Estrasburgo, Francia; 8Acibadem Hospital, Estambul, Turquía; 9ESSG. European Spine Study Group, Barcelona, España
12:34
C.O.47. ¿PRESENTAN LOS PACIENTES CON EIA MÁS ANOMALÍAS POSTURALES, VISUALES Y/O VESTIBULARES? ESTUDIO CASO-CONTROL PROSPECTIVO
Autores: García García, Rocío; Vilalta Vidal, Inmaculada; Peiró García, Alejandro; Fabres Martín, Carlos
Centros de Trabajo: Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona, España
12:40
Discusión y Votación Audiencia
13:10
Almuerzo de trabajo y visita Exposición Comercial
14:10
Entrega de Premios (Auditorio 1-Sala Plenaria N103+N104)
  • Premios a las Mejores Comunicaciones Orales y Póster del 39 Congreso Nacional GEER
  • Premios al III Certamen de Casos Clínicos para residentes #Retoalraquis
  • Premio al Mejor Póster Científico de la III Jornada Nacional de Enfermería en la Cirugía de Columna
  • Entrega Diplomas a las Becas de Proyectos de Investigación GEER 2025
14:20
Conferencia: Como la IA ha hecho hablar a las piedras
Sr. Julian Isla
10ª MESA REDONDA: DEFORMIDAD DEL ADULTO II
Moderadores/as: Dr. Enrique Izquierdo Núñez / Dr. Javier Pizones Arce
15:00
C.O.48. FINALIZAR SOLO EN S1 EN FUSIONES LARGAS: ¿ES UNA ESTRATEGIA SEGURA?
Autores: Talavera Buedo, Gloria1; Zarcos Paredes, Irene1; Escámez Fernández, Fernando1; Fernández-Baillo Gallego de la Sacristana, Nicomedes1; Sánchez Márquez, José Miguel1; Moreno-Manzanaro, Lucía1; Kleinstück, Frank2; Obeid, Ibrahim3; Alanay, Ahmet4; Sánchez Pérez-Grueso, F. Javier1; Pellisé Urquiza, Ferran5; ESSG. European Spine Study Group6; Pizones Arce, Javier1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 2Schulthess Klinik, Zúrich, Suiza; 3CHU Bordeaux, Burdeos, Francia; 4Acibadem Hospital, Estambul, Turquía; 5Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 6ESSG. European Spine Study Group, Barcelona, España
15:06
C.O.49. CIRUGÍA ABIERTA VS MÍNIMAMENTE INVASIVA EN EL TRATAMIENTO DE LA DEFORMIDAD DEL PACIENTE CON FRAGILIDAD ÓSEA
Autores: Cózar Adelantado, Gara María1; Sanado Fernández, Javier1; Mengis Palleck, Charles-Louis R.1; Tomé Bermejo, Félix2; Álvarez Galovich, Luis1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España; 2Hospital Fratenidad Muprespa Habana, Madrid, España
15:12
C.O.50. PSEUDOARTROSIS Y ROTURA DE BARRAS EN LA CIRUGÍA DE DEFORMIDAD ESPINAL DEL ADULTO CON SEGUIMIENTO MÍNIMO DE 5 AÑOS: PATRONES, PREDICTORES Y ANÁLISIS DE RIESGO BASADO EN APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
Autores: Haddad, Sleiman1; Vila Castillo, Lluís1; Mok, Leo2; Lam, Chuck3; Jones, Morgan4; Núñez Pereira, Susana1; Ramírez Valencia, Manuel1; García de Frutos, Ana5; Pupak, Anika6; Raganato, Riccardo7; Pizones Arce, Javier7; Charles, Yann Phillipe8; Obeid, Ibrahim9; Kleinstück, Frank10; Alanay, Ahmet11; Sánchez Pérez-Grueso, F. Javier7; Pellisé Urquiza, Ferran1; ESSG. European Spine Study Group12
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 2Imperial College, Londres, Reino Unido; 3University of Birmingham Medical School, Birmingham, Reino Unido; 4Royal Orthopedic Hospital, Birmingham, Reino Unido; 5Hospital Universitari Vall d’Hebron. Institut Universitari Dexeus, Barcelona, España; 6Vall d’Hebron Institut de Recerca, Barcelona, España; 7Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 8Hospitaux Universitaires de Strasbourg, Estrasburgo, Francia; 9CHU Bordeaux, Burdeos, Francia; 10Schulthess Klinik, Zúrich, Suiza; 11Acibadem Hospital, Estambul, Turquía; 12ESSG. European Spine Study Group, Barcelona, España
15:18
C.O.51. DESEQUILIBRIO ANTERIOR PROGRESIVO POSTOPERATORIO: ¿EXISTE UN FORMA DE DETENER EL EFECTO DOMINÓ?
Autores: Raganato, Riccardo1; Gómez Rice, Alejandro2; Sánchez Pérez-Grueso, Francisco Javier1; Moreno Manzanaro, Lucía1; Haddad, Sleiman3; Núñez Pereira, Susana3; Vila Castillo, Lluís3; Boissière, Louis4; Yilgor, Caglar5; Charles, Yann Philippe6; Kleinstück, Frank7; Obeid, Ibrahim8; Alanay, Ahmet5; Pellisé Urquiza, Ferran3; Pizones Arce, Javier1; ESSG. European Spine Study Group9
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 2Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España; 3Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 4Hospital Pellegrin, Burdeos, Francia; 5Acibadem Maslak Hospital, Estambul, Turquía; 6Hôpitaux Universitaires de Strasbourg, Estrasburgo, Francia; 7Schulthess Klinik, Zúrich, Suiza; 8CHU Bordeaux, Burdeos, Francia; 9ESSG. European Spine Study Group, Barcelona, España
15:24
C.O.52. IMPACTO DE LA CIRUGÍA ANTERIOR CON IMPLANTES INTERSOMÁTICOS EN LA ALINEACIÓN SAGITAL DE PACIENTES CON PATOLOGÍA DEGENERATIVA LUMBOSACRA
Autores: Caiazzo, Franciasco1; Capo, Lucas1; Bagó Granell, Juan2
Centros de Trabajo: 1Instituto Quirúrgico Spanò, Barcelona, España; 2Barcelona, España
15:30
C.O.53. PRESENCIA DE CIFOSIS DE UNIÓN PROXIMAL (PJK ) EN EXTREMO SUPERIOR DE ARTRODESIS LARGAS UTILIZANDO TÉCNICAS ABIERTAS VS PERCUTÁNEOS CEMENTADOS
Autores: Cózar Adelantado, Gara María; Sanado Fernández, Javier; Ferrer Pomares, Pierre; Moreno Mateo, Fernando; Benito Gallo, Marina; Álvarez Galovich, Luis
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
15:36
Discusión
16:00
Pausa Café y Visita Exposición Comercial
11ª MESA REDONDA: CERVICAL
Moderadores/as: Dr. Antonio Fernández de Rota Conde / Dra. Ana García de Frutos
16:30
C.O.54. ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DISCECTOMÍA Y FUSIÓN CERVICAL ANTERIOR FRENTE A LA CONSTRUCCIÓN HÍBRIDA ANTERIOR ¿PRESERVAN MOVILIDAD, MEJORAN LA LORDOSIS E INCIDEN SOBRE LOS SEGMENTOS ADYACENTES POR IGUAL?
Autores: Tomé Bermejo, Félix1; Vargas-Zúñiga Pastor, Ignacio2; Sutil Blanco, Ángel2; Javier Martínez, Elias Emmanuel2; de la Rosa Zabala, Kelman Luis2; Avilés Morente, Carmen2; Oliveros Escudero, Beatriz2; Núñez Torrealba, Alexa Anaís2; Moreno Mateo, Fernando3; Álvarez Galovich, Luis3; Mengis Palleck, Charles-Louis R.3; Garzón Márquez, Francisco M.3; Ferrer Pomares, Pierre3; Cuarental García, Javier4; Sanz Aguilera, Sylvia3; Benito Gallo, Marina3; Sanado Fernández, Javier3; Batres Cid, Bárbara Andrea1
Centros de Trabajo: 1Hospital Fratenidad Muprespa Habana, Madrid, España; 2Hospital Universitario General de Villalba, Madrid, España; 3Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España; 4Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
16:36
C.O.55. ¿EXISTEN FACTORES CLÍNICO PRONÓSTICOS EN LA CIRUGÍA POR MIELOPATÍA CERVICAL DEGENERATIVA?
Autores: Ramírez Valencia, Manuel; Corral López, Irene; García de Frutos, Ana; Haddad, Sleiman; Núñez Pereira, Susana; Farago Pérez, Georgina; Montesinos Magraner, Lluïsa; Pellisé Urquiza, Ferran
Centros de Trabajo: Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
16:42
C.O.56. EVALUACIÓN CLÍNICA Y RADIOLÓGICA DE LA FUSIÓN INTERSOMÁTICA CERVICAL MEDIANTE CAJAS INTERSOMÁTICAS ATORNILLADAS DE PEEK-TITANIO EN UNA SERIE RETROSPECTIVA DE PACIENTES
Autores: Verdú López, Francisco1; Morales Codina, Ana María1; Martín Benlloch, J. Antonio1; Aguirre García, Rafael1; Valverde Belda, Diego1; Rosa Delgado, María del Carmen2
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Doctor Peset Aleixandre, Valencia, España; 2Hospital Vega Baja, Orihuela, España
16:48
C.O.57. PRUEBAS PRE-TRANSFUSIONALES EN CIRUGÍA DE COLUMNA CERVICAL: ¿ESTAMOS SOBREPREPARADOS?
Autores: Montenegro Rengifo, Juan Diego1; Taberner Balaguer, Anna1; Acha Suñer, Adriana1; Zelada Castro, Kevin Daniel2; García Cardona, Carlos3; Bosch García, David4; Escudero Cisneros, Berta1; Núñez Camarena, Jorge H.1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Mutua de Terrassa, Terrassa, España; 2Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España; 3Hospital Sant Joan de Deu Althaia, Manresa, España; 4Consorcio Sanitario de Terrassa, Terrassa, España
16:54
C.O.58. ¿EXISTE DIFERENCIA EN LOS RESULTADOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA MIELOPATÍA CERVICAL DEGENERATIVA (MCD) SEGÚN LA VÍA DE ABORDAJE?
Autores: Ramírez Valencia, Manuel1; Corral Pérez, Irene1; García de Frutos, Ana1; Haddad, Sleiman1; Núñez Pereira, Susana1; Farago Pérez, Georgina2; Montesinos Magraner, Lluïsa1; Pellisé Urquiza, Ferran1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España; 2VHIR, Barcelona, España
17:00
C.O.59. ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS REPERCUSIONES CLÍNICAS Y RADIOLÓGICAS ENTRE UN DISEÑO ANATÓMICO (CURVO) Y LORDÓTICO (ANGULADO) DE LOS IMPLANTES DE TITANIO EN LA DISCECTOMÍA Y FUSIÓN CERVICAL ANTERIOR.
Autores: Tomé Bermejo, Félix1; Batres Cid, Bárbara Andrea1; Vargas-Zúñiga Pastor, Ignacio2; Sutil Blanco, Ángel2; Javier Martínez, Elías Enmanuel2; de la Rosa Zabala, Kelman Luis2; Avilés Morente, Carmen2; Oliveros Escudero, Beatriz2; Núñez Torrealba, Alexa Anaís2; Moreno Mateo, Fernando3; Álvarez Galovich, Luis3; Garzón Márquez, Francisco M.3; Mengis Palleck, Charles-Louis R.3; Ferrer Pomares, Pierre3; Sanz Aguilera, Sylvia3; Benito Gallo, Marina3
Centros de Trabajo: 1Hospital Fratenidad Muprespa Habana, Madrid, España; 2Hospital Universitario General de Villalba, Madrid, España; 3Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
17:06
Discusión
12ª MESA REDONDA: FRACTURAS VERTEBRALES Y LESIÓN MEDULAR II
Moderadores/as: Dr. Joan Escala Arnau / Dr. Tomás Vela Panes
17:30
C.O.60. “ESPERANZA DE VIDA EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS CON LESIÓN MEDULAR TRAUMÁTICA”
Autores: Guimbard Pérez, Joint Halley; Urrea Ballesteros, María; Romero Muñoz, Luis María; Peral Alarma, Miguel; Barriga Martín, Andrés
Centros de Trabajo: Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo, España
17:36
C.O.61. PREDICTORES DE MEJORÍA NEUROLÓGICA INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES INTERVENIDOS QUIRÚRGICAMENTE POR LESIÓN MEDULAR AGUDA TRAUMÁTICA
Autores: Vila Castillo, Lluís1; Salom Linares, Juan Fernando1; Haddad, Sleiman1; Núñez Pereira, Susana1; Ramírez Valencia, Manuel1; García de Frutos, Ana2; Pozo Alegre, Juan Manuel1; Montesinos Magraner, Lluïsa1; Segura Navarro, Xurxo1; Corral López, Irene1; Pérez Prat, Gustau1; Bescós Cabestre, Agustín1; Pellisé Urquiza, Ferran1
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona, España; 2Hospital Universitari Vall d’Hebrón. Institut Universitari Dexeus, Barcelona, España
17:42
C.O.62. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO VERSUS NO QUIRÚRGICO DE LAS FRACTURAS DE ESTALLIDO TORACOLUMBARES (AO SPINE A3, A4) EN PACIENTES NEUROLÓGICAMENTE INTACTOS: UN ENSAYO INTERNACIONAL MULTICÉNTRICO CONTROLADO NO ALEATORIZADO DE AO SPINE.
Autores: Camino Willhuber, Gaston1; Dandurand, Charlotte2; Öner, Cumhur3; Vialle, Emiliano4; Bigdon, Sebastian5; Tee, Jin6; Popescu, Eugen7; Bransford, Richard8; Schnake, Klaus9; Rajasekaran, Shanmuganathan10; El-Sharkawi, Mohammad11; Benneker, Lorin12; Schroeder, Gregory13; Vaccaro, Alexander13; Dvorak, Marcel2
Centros de Trabajo: 1Policlínica Gipuzkoa, San Sebastián, España; 2University of British Columbia, Vancouver, Canadá; 3University Medical Center, Utrecht, Países Bajos; 4Cajuru University Hospital, Curitiba, Brasil; 5Sonnenhof Spital, University of Bern, Berna, Suiza; 6National Trauma Research Institute (NTRI), The Alfred Hospital, Melbourne, Australia; 7N. Oblu Emergency Hospital, Iasi, Rumanía; 8University of Washington School of Medicine, Seattle, Estados Unidos; 9Center for Spinal Surgery and Scoliosis, Erlangen, Alemania; 10Ganga Hospital, Coimbatore, India; 11Assiut University Medical School Assiut, Assiut, Egipto; 12Sonnenhof Spital, University of Bern, Berna, Suiza; 13Rothman Institute, Thomas Jefferson University Hospital, Filadelfia, Estados Unidos
17:48
C.O.63. SCIWORA. UNA RARA ENTIDAD CLÍNICA EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA. ESTUDIO AMBISPECTIVO
Autores: Romero Muñoz, Luis María; Peral Alarma, Miguel; Barriga Martín, Andrés
Centros de Trabajo: Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo, España
17:54
C.O.64. RESULTADOS A 2 AÑOS DE SEGUIMIENTO DE LAS FRACTURAS SACRAS ASOCIADAS CON LESIONES INESTABLES DEL ANILLO PÉLVICO VERTICAL EN PACIENTES OBESOS: UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO RETROSPECTIVO
Autores: Rovere, Giuseppe
Centros de Trabajo: Policlinico Universitario Gemelli, Roma, Italia
18:00
C.O.65. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO VERSUS NO QUIRÚRGICO DE LAS FRACTURAS DE ESTALLIDO TORACOLUMBARES EN PACIENTES NEUROLÓGICAMENTE INTACTOS: UN ANÁLISIS DE COSTO-UTILIDAD
Autores: Camino Willhuber, Gaston1; Öner, Cumhur2; Dandurand, Charlotte3; Schnake, Klaus4; Bransford, Richard5; Schroeder, Gregory6; El-Sharkawi, Mohammad7; Rajasekaran, Shanmuganathan8; Benneker, Lorin9; Tee, Jin10; Popescu, Eugen11; Vaccaro, Alexander6; Dvorak, Marcel3
Centros de Trabajo: 1Policlínica Gipuzkoa, San Sebastián, España; 2University Medical Center, Utrecht, Países Bajos; 3University of British Columbia, Vancouver, Canadá; 4Center for Spinal Surgery and Scoliosis, Erlangen, Alemania; 5University of Washington School of Medicine, Seattle, Estados Unidos; 6Rothman Institute, Thomas Jefferson University Hospital, Filadelfia, Estados Unidos; 7Assiut University Medical School, Assiut, Egipto; 8Ganga Hospital, Coimbatore, India; 9Sonnenhof Spital, University of Bern, Berna, Suiza; 10National Trauma Research Institute (NTRI), The Alfred Hospital, Melbourne, Australia; 11N. Oblu, Emergency Hospital, Iasi, Rumanía
18:06
Discusión
18:30
Clausura del 39 Congreso GEER
Dr. Luis Álvarez Galovich / Dr. Nicomedes Fernández-Baíllo Gallego de la Sacristana
Presidente GEER / Presidente Comité Organizador