DESCARGAR PROGRAMA CIENTÍFICO GEER 2025
CURSOS SATÉLITES
Cirugía Mínimamente Invasiva en Patología degenerativa
Coordinadores:
- Dr. Gerd Bordon
- Dr. Manuel González Murillo
Manejo conservador de la deformidad pediátrica
Coordinadores:
- Dr. Óscar Riquelme García
- Dr. Gabriel Pizá Vallespir
III Certamen de Casos Clínicos Para Residentes
Coordinador:
- Dr. Ángel Escámez Pérez
III Jornada de Enfermería en la Cirugía de Columna: “Tu seguridad, nuestra Fijación”
Coordinadoras:
- Sra. Sonia Cano
- Sra. María Velasco
- Sra. Judith Zunino
CURSO SATÉLITE: CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN PATOLOGÍA DEGENERATIVA
Coordinadores: Dr. Gerd Bordon, Dr. Manuel González Murillo
Jueves 5 de Junio de 2025
10:50
Bienvenida y apertura. Introducción a la cirugía de columna de mínima invasión. Principios básicos de la cirugía mínimamente invasiva y principios de acceso a fusión.
Dr. Gerd Bordon
Hospital de Manises y Hospital IMSKE. Valencia
Dr. Gerd Bordon
Hospital de Manises y Hospital IMSKE. Valencia
CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN PATOLOGÍA DEGENERATIVA: SESIÓN I: DESCOMPRESIONES
Moderador/a: Dr. Gerd Bordon
Moderador/a: Dr. Gerd Bordon
11:05
Discectomía endoscópica. Técnica, limitaciones y ventajas en comparación con técnicas microquirúrgicas
Autores: Dr. Miguel Ángel Castrillo Amores
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. España
Autores: Dr. Miguel Ángel Castrillo Amores
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. España
11:13
Descompresión canal lumbar endoscópica. Técnica, limitaciones y ventajas
Autores: Dr. Juan Álvarez de Mon Montoliu
Centros de Trabajo: Hospital San Rafael. A Coruña
Autores: Dr. Juan Álvarez de Mon Montoliu
Centros de Trabajo: Hospital San Rafael. A Coruña
CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN PATOLOGÍA DEGENERATIVA: CASOS CLÍNICOS PARA DISCUSIÓN. 2 CASOS: BEST-WORST CASE PARA TÉCNICA ENDOSCÓPICA
Moderador/a: Dr. César Hernández García
Moderador/a: Dr. César Hernández García
11:21
Caso clínico
Autores: Dr. David Bosch García
Centros de Trabajo: Hospital Universitari de Terrassa – CST
Autores: Dr. David Bosch García
Centros de Trabajo: Hospital Universitari de Terrassa – CST
11:26
Caso clínico
Autores: Dr. Augusto Covaro
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Quiron Dexeus, Barcelona
Autores: Dr. Augusto Covaro
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Quiron Dexeus, Barcelona
11:31
Discusión
11:45
Pausa Café y Visita Exposición Comercial
CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN PATOLOGÍA DEGENERATIVA: SESIÓN II: FUSIONES
Moderador/a: Dr. Manuel González Murillo
Moderador/a: Dr. Manuel González Murillo
12:15
EndoLIF. Técnica, ventajas y limitaciones
Autores: Dr. Ricardo Casal Grau
Centros de Trabajo: Grupo Casal Dots, Madrid
Autores: Dr. Ricardo Casal Grau
Centros de Trabajo: Grupo Casal Dots, Madrid
12:23
XLIF/OLIF-ATP. Técnica, ventajas y limitaciones
Autores: Dra. Sara Burguet Girona
Centros de Trabajo: Hospital IMED Colón, Valencia
Autores: Dra. Sara Burguet Girona
Centros de Trabajo: Hospital IMED Colón, Valencia
12:31
Mini ALIF. Técnica, ventajas y limitaciones
Autores: Dr. Julián Castro Castro
Centros de Trabajo: Complejo Hospitalario Universitario de Orense, Orense
Autores: Dr. Julián Castro Castro
Centros de Trabajo: Complejo Hospitalario Universitario de Orense, Orense
12:39
MIS TLIF
Autores: Dr. Miguel Sanfeliú Giner
Centros de Trabajo: Consorcio Hospital General Universitario, Valencia
Autores: Dr. Miguel Sanfeliú Giner
Centros de Trabajo: Consorcio Hospital General Universitario, Valencia
12:47
MID PLIF
Autores: Dr. Luis Álvarez Galovich
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
Autores: Dr. Luis Álvarez Galovich
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN PATOLOGÍA DEGENERATIVA: CASOS CLÍNICOS Y DISCUSIÓN ABIERTA. ANÁLISIS DE CASOS CLÍNICOS Y DISCUSIÓN INTERACTIVA
Moderador/a: Dr. Álex del Arco Churruca / Dr. Ignacio Domínguez Esteban
Moderador/a: Dr. Álex del Arco Churruca / Dr. Ignacio Domínguez Esteban
12:55
Caso clínico
Autores: Dr. Sebastián Cruz Morandé
Centros de Trabajo: Policlínica Gipuzkoa, Pamplona
Autores: Dr. Sebastián Cruz Morandé
Centros de Trabajo: Policlínica Gipuzkoa, Pamplona
13:00
Caso clínico
Autores: Dr. Manuel Jiménez Navarro
Centros de Trabajo: Hospital Manises y Hospital IMSKE, Valencia
Autores: Dr. Manuel Jiménez Navarro
Centros de Trabajo: Hospital Manises y Hospital IMSKE, Valencia
13:05
Discusión
13:20
Conclusiones y clausura del curso: Cirugía Mínimamente Invasiva en Patología Degenerativa
Dr. Manuel González Murillo
Hospital HM Puerta del Sur, Móstoles. Madrid
Dr. Manuel González Murillo
Hospital HM Puerta del Sur, Móstoles. Madrid
CURSO SATÉLITE: MANEJO CONSERVADOR DE LA DEFORMIDAD PEDIÁTRICA
Coordinadores: Dr. Óscar Riquelme García, Dr. Gabriel Pizá Vallespir
Jueves 5 de Junio de 2025
13:30
Bienvenida y apertura del Curso: Manejo Conservador de la Deformidad Pediátrica
Dr. Óscar Riquelme García / Dr. Gabriel Pizá Vallespir
Hospital Universitario Infantil Gregorio Marañón, Madrid / Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
Dr. Óscar Riquelme García / Dr. Gabriel Pizá Vallespir
Hospital Universitario Infantil Gregorio Marañón, Madrid / Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
MANEJO CONSERVADOR DE LA DEFORMIDAD PEDIÁTRICA: SESIÓN I: ESCOLIOSIS DE INICIO TEMPRANO
Moderador/a: Dra. Teresa Bas Hermida
Moderador/a: Dra. Teresa Bas Hermida
13:35
Historia natural de la escoliosis de comienzo temprano: ¿Por qué es importante retrasar el inicio del tratamiento quirúrgico?
Autores: Dr. José Miguel Sánchez Márquez
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid
Autores: Dr. José Miguel Sánchez Márquez
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid
13:45
Indicaciones y resultados de los yeso derrotadores
Autores: Dr. Federico Canavese
Centros de Trabajo: Jeanne de Flandre Hospital, CHU Lille, Francia
Autores: Dr. Federico Canavese
Centros de Trabajo: Jeanne de Flandre Hospital, CHU Lille, Francia
13:55
Técnica de enyesado. Trucos y errores que evitar
Autores: Dr. Federico Canavese
Centros de Trabajo: Jeanne de Flandre Hospital, CHU Lille, Francia
Autores: Dr. Federico Canavese
Centros de Trabajo: Jeanne de Flandre Hospital, CHU Lille, Francia
14:05
Discusión
14:20
Almuerzo de trabajo y visita Exposición Comercial
MANEJO CONSERVADOR DE LA DEFORMIDAD PEDIÁTRICA: SESIÓN II: ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE
Moderador/a: Dr. Gabriel Pizà Vallespir
Moderador/a: Dr. Gabriel Pizà Vallespir
15:15
Utilidad de los ejercicios de fisioterapia específica de escoliosis
Autores: Dra. Lourdes Ruiz Jareño
Centros de Trabajo: Hospital Universitario de Sagunto, Valencia
Autores: Dra. Lourdes Ruiz Jareño
Centros de Trabajo: Hospital Universitario de Sagunto, Valencia
15:25
Corsé ortopédico: tipos, técnicas de fabricación (escaneado 3D), mecanismo de corrección
Autores: D. Jorge Sánchez Acosta
Centros de Trabajo: Acosta Sanicor Ortopedia Técnica, Sevilla
Autores: D. Jorge Sánchez Acosta
Centros de Trabajo: Acosta Sanicor Ortopedia Técnica, Sevilla
15:35
Corse ortopédico en la EIA: indicación, pautas, expectativas de resultados
Autores: Dr. Manuel Rigo Caldito
Centros de Trabajo: Institut Elena Salvá, Barcelona
Autores: Dr. Manuel Rigo Caldito
Centros de Trabajo: Institut Elena Salvá, Barcelona
15:45
Cross-fire: corsé nocturno
Autores: Dr. Alejandro Peiró García
Centros de Trabajo: Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona
Autores: Dr. Alejandro Peiró García
Centros de Trabajo: Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona
15:55
Cross-fire: corsé a tiempo completo
Autores: Dr. David Farrington Rueda
Centros de Trabajo: Hospital Materno-Infantil Quirónsalud, Sevilla
Autores: Dr. David Farrington Rueda
Centros de Trabajo: Hospital Materno-Infantil Quirónsalud, Sevilla
16:05
Discusión
16:20
Pausa Café y Visita Exposición Comercial
MANEJO CONSERVADOR DE LA DEFORMIDAD PEDIÁTRICA: SESIÓN III: HIPERCIFOSIS
Moderador/a: Dr. Óscar Riquelme García
Moderador/a: Dr. Óscar Riquelme García
16:45
Cifosis torácica y toracolumbar en el paciente pediátrico. ¿Qué es normal y cuándo empieza a ser un problema?
Autores: Dra. Rosa María Egea Gámez
Centros de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
Autores: Dra. Rosa María Egea Gámez
Centros de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
16:55
Ejercicios para mejorar la cifosis
Autores: Dr. Garikoitz Aristegui
Centros de Trabajo: Rigo Concept-BSPTS. San Sebastián
Autores: Dr. Garikoitz Aristegui
Centros de Trabajo: Rigo Concept-BSPTS. San Sebastián
17:05
Tipos de corsé para el tratamiento de la hipercifosis: del Milwaukee al underarm: ¿hemos perdido capacidad de corrección por un problema de imagen?
Autores: Dra. María Victoria Sotos Borrás
Centros de Trabajo: Hospital Universitario del Vinalopó, Elche
Autores: Dra. María Victoria Sotos Borrás
Centros de Trabajo: Hospital Universitario del Vinalopó, Elche
17:15
Tratamiento con corsé de la hipercifosis. Indicaciones y tipos de corsé. Pautas. Resultados
Autores: Dra. Judith Sánchez Raya
Centros de Trabajo: Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
Autores: Dra. Judith Sánchez Raya
Centros de Trabajo: Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
17:25
Discusión
17:40
Despedida y cierre del curso: Manejo Conservador de la Deformidad Pediátrica
Dr. Óscar Riquelme García / Dr. Gabriel Pizá Vallespir
Hospital Universitario Infantil Gregorio Marañón, Madrid / Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
Dr. Óscar Riquelme García / Dr. Gabriel Pizá Vallespir
Hospital Universitario Infantil Gregorio Marañón, Madrid / Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
17:45
Fin de Jornada
CURSO SATÉLITE: III CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTES #RETOALRAQUIS
Coordinador: Dr. Ángel Escamez Pérez
Viernes 6 de Junio de 2025
III CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTES #RETOALRAQUIS
Moderador/a: Dr. David Moreta Munujos / Dra. Irene Zarcos Paredes / Dr. Ángel Escámez Pérez
Moderador/a: Dr. David Moreta Munujos / Dra. Irene Zarcos Paredes / Dr. Ángel Escámez Pérez
09:00
Bienvenida y presentación
09:05
Caso clínico 1. Vertebrectomía radical en bloque multinivel sobre metástasis dorsal de origen mamario
Autores: Zarcos Paredes, Irene; González Gómez, Fernando; Díez Sánchez, Blanca; De Ramón Suárez, Jorge
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid
Autores: Zarcos Paredes, Irene; González Gómez, Fernando; Díez Sánchez, Blanca; De Ramón Suárez, Jorge
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid
09:11
Caso clínico 2. Schwannoma espinal dorsal gigante. Un reto quirúrgico
Autores: Martín Benlloch, Antonio; López López, Sergio; Jiménez Ferrer, Marta; Jarabo García, Miguel Ánge
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia
Autores: Martín Benlloch, Antonio; López López, Sergio; Jiménez Ferrer, Marta; Jarabo García, Miguel Ánge
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia
09:17
Caso clínico 3. Osteomielitis cráneo-cervical secundaria a ulceración de la pared posterior de la orofaringe por consumo de cocaína
Autores: Gutiérrez Gómez, Juan Carlos; Fernández Dorado, Fátima; Tellería Olmedo, Laura
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Autores: Gutiérrez Gómez, Juan Carlos; Fernández Dorado, Fátima; Tellería Olmedo, Laura
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
09:23
Caso clínico 4. El bueno, el feo y el malo o cómo una lesión benigna puede imitar una metástasis
Autores: Alfonso Olmos-García, Matías; Jiménez-Villarejo Díaz, Francisco; Cabrera López, Marta; Ramírez Oliveros, Natalia
Centros de Trabajo: Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
Autores: Alfonso Olmos-García, Matías; Jiménez-Villarejo Díaz, Francisco; Cabrera López, Marta; Ramírez Oliveros, Natalia
Centros de Trabajo: Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
09:29
Caso clínico 5. Planificación quirúrgica mediante modelo 3D de sacrectomía total e implante de prótesis por condrosarcoma masivo
Autores: Martín Benlloch, J. Antonio1 ; Gutiérrez de Torres, Ricardo2 ; Tecles Peydro, Jorge 1 ; Cartiel Marco, Natalia
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Doctor Peset Aleixandre, Valencia; 2 Hospital Universitario San Jorge, Huesca
Autores: Martín Benlloch, J. Antonio1 ; Gutiérrez de Torres, Ricardo2 ; Tecles Peydro, Jorge 1 ; Cartiel Marco, Natalia
Centros de Trabajo: 1Hospital Universitario Doctor Peset Aleixandre, Valencia; 2 Hospital Universitario San Jorge, Huesca
09:35
Caso clínico 6. Espondilodiscitis torácica tuberculosa en varón joven: diagnóstico y manejo quirúrgico
Autores: Garrido Hidalgo, Ana; Valentín Bravo, Eduardo; Bartrina Tarrío, Andrés
Centros de Trabajo: Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Autores: Garrido Hidalgo, Ana; Valentín Bravo, Eduardo; Bartrina Tarrío, Andrés
Centros de Trabajo: Hospital Clínico San Carlos, Madrid
09:41
Caso clínico 7. Fractura C3C4 sobre dish tras intubación
Autores: Dot Pascuet, Iván; Paniagua Jiménez, Carlos José; Codau, Carina
Centros de Trabajo: Hospital Universitari Sant Joan de Reus, Tarragona
Autores: Dot Pascuet, Iván; Paniagua Jiménez, Carlos José; Codau, Carina
Centros de Trabajo: Hospital Universitari Sant Joan de Reus, Tarragona
09:47
Caso clínico 8. Hematoma cervical postoperatorio con obstrucción de la vía aérea tras artrodesis cervical multinivel. Una emergencia vital
Autores: Igualada Blázquez, Cristina; Ruiz Blanco, Sergio; Dimas Bueno, Juan; Márquez Gómez, Migue
Centros de Trabajo: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Autores: Igualada Blázquez, Cristina; Ruiz Blanco, Sergio; Dimas Bueno, Juan; Márquez Gómez, Migue
Centros de Trabajo: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
09:53
Votación audiencia
09:58
Conclusiones III Certamen de Casos Clínicos para Residentes #RetoalRaquis
CURSO SATÉLITE: III JORNADA DE ENFERMERÍA EN LA CIRUGÍA DE COLUMNA
Coordinadoras: Sra. Sonia Cano, Sra. María Velasco, Sra. Judith Zunino
Viernes 6 de Junio de 2025
10:15
Bienvenida: III Jornada Nacional de Enfermería en la Cirugía de Columna: "Tu Seguridad, Nuestra Fijación"
Sra. Teresa López Quesada
Subdirectora del área quirúrgica Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Sra. Teresa López Quesada
Subdirectora del área quirúrgica Hospital Universitario La Paz, Madrid.
SESIÓN I: PÓSTER FÓRUM
Moderador/a: Sra. Ana Mañanes
Moderador/a: Sra. Ana Mañanes
10:20
Póster nº 1 Enfermería. Tecnología en la cirugía de columna: ¿cómo mejorar la seguridad del paciente?
Autores: Velasco Bermúdez, María; Vargas Fernández, Irina; Pérez López, Ana Gema
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
Autores: Velasco Bermúdez, María; Vargas Fernández, Irina; Pérez López, Ana Gema
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
10:25
Póster nº 2 Enfermería. Cumplimentación de la lista de verificación de seguridad quirúrgica de la OMS. Un análisis desde la perspectiva de las enfermeras de quirófano
Autores: Sanz Morcillo, Sonia
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
Autores: Sanz Morcillo, Sonia
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
10:30
Póster nº 3 Enfermería. Cuidados de enfermería en la cirugía cervical
Autores: López Belda, Noelia
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
Autores: López Belda, Noelia
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
10:35
Póster nº 4 Enfermería. Durotomía accidental en cirugía de columna y posibles soluciones
Autores: Navero Rodríguez, Miryam
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
Autores: Navero Rodríguez, Miryam
Centros de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
10:40
Póster nº 5 Enfermería. Estrategias de asepsia para la reducción de infecciones en cirugía de columna
Autores: García Macías, Diana; Rubio Ventura, Andrea; Somoza Dochado, María; Peláez García, Silvia; Riesco González, Ana Pilar
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Autores: García Macías, Diana; Rubio Ventura, Andrea; Somoza Dochado, María; Peláez García, Silvia; Riesco González, Ana Pilar
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
10:45
Póster nº 6 Enfermería. Recuperador de sangre autóloga en cirugía de columna
Autores: Palomares Gracia, Vanesa; Bárzano Saiz, María Estela
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Autores: Palomares Gracia, Vanesa; Bárzano Saiz, María Estela
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
10:50
Póster nº 7 Enfermería. Colocación del paciente en intervención quirúrgica OLIF
Autores: Turpin Sanfeliu, Laura; Tejada Clari, Marta; Lafuente Martínez, Alicia; Martí Camus, María
Centros de Trabajo: Hospital Clínico Universitario, Valencia, España
Autores: Turpin Sanfeliu, Laura; Tejada Clari, Marta; Lafuente Martínez, Alicia; Martí Camus, María
Centros de Trabajo: Hospital Clínico Universitario, Valencia, España
10:55
Póster nº 8 Enfermería. Guía de cementación de los tornillos en la artrodesis lumbar
Autores: Chaparro Vigara, Montserrat; Mas Salvaña, Núria; Ardèvol Ramírez, Mireia; Pujol Alcántara, Roser
Centros de Trabajo: Consorci Sanitari del Maresme, Mataró, España
Autores: Chaparro Vigara, Montserrat; Mas Salvaña, Núria; Ardèvol Ramírez, Mireia; Pujol Alcántara, Roser
Centros de Trabajo: Consorci Sanitari del Maresme, Mataró, España
11:00
Póster nº 9 Enfermería. Procedimiento listado verificación quirúrgica, cirugía segura
Autores: Pérez Teodoro, Patricia; Rodríguez Pérez, Teresa; Monzonis Lázaro, Vanessa
Centros de Trabajo: Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España
Autores: Pérez Teodoro, Patricia; Rodríguez Pérez, Teresa; Monzonis Lázaro, Vanessa
Centros de Trabajo: Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España
11:05
Pausa café y visita exposición comercial
SESIÓN II: PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN PATOLOGÍA DE COLUMNA
Moderador/a: Sra. Sara García Díaz
Moderador/a: Sra. Sara García Díaz
11:30
Oral 1 Enfermería. Aplicación de aloinjerto óseo congelado en cirugía de columna
Autores: Romera Nogales, María; Vega Muñoz, Esther; Rodríguez Jiménez, Rosa; Merino Rueda, Luis Rodrigo; Fernández-Baíllo Gallego de la Sacristana, Nicomedes
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Autores: Romera Nogales, María; Vega Muñoz, Esther; Rodríguez Jiménez, Rosa; Merino Rueda, Luis Rodrigo; Fernández-Baíllo Gallego de la Sacristana, Nicomedes
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
11:38
Oral 2 Enfermería. El papel de enfermería en un banco de huesos doméstico
Autores: Rodríguez Jiménez, Rosa; Romera Nogales, María; Vega Muñoz, Esther; Merino Rueda, Luis Rodrigo; Fernández-Baíllo Gallego de la Sacristana, Nicomedes
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Autores: Rodríguez Jiménez, Rosa; Romera Nogales, María; Vega Muñoz, Esther; Merino Rueda, Luis Rodrigo; Fernández-Baíllo Gallego de la Sacristana, Nicomedes
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
11:46
Oral 3 Enfermería. Cómo hacer un buen ALIF-OLIF
Autores: Solano Montoya, Carmen
Centros de Trabajo: Hospital General Universitario José María Morales Meseguer, Murcia, España
Autores: Solano Montoya, Carmen
Centros de Trabajo: Hospital General Universitario José María Morales Meseguer, Murcia, España
11:54
Oral 4 Enfermería. Cuidando entre vértebras: el porqué de cada movimiento
Autores: Bárzano Saiz, María Estela; Alba López, Alicia
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Autores: Bárzano Saiz, María Estela; Alba López, Alicia
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
12:02
Oral 5 Enfermería. Incidencia de embolia pulmonar sintomática tras el uso de tornillos pediculares cementados en cirugía de columna
Autores: Cano García, Sonia; Cózar Adelantado, Gara María; Álvarez Galovich, Luis; Benito Gallo, Marina; Garzón Márquez, Francisco M;
Centros de Trabajo: Hospital Univesitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
Autores: Cano García, Sonia; Cózar Adelantado, Gara María; Álvarez Galovich, Luis; Benito Gallo, Marina; Garzón Márquez, Francisco M;
Centros de Trabajo: Hospital Univesitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
12:10
Oral 6 Enfermería. Atención de enfermería en el síndrome de cola de caballo
Autores: Mancebo Gandía, Rocío; Pons Fores, Candela; Vidal Gascón, Claudia; Rodríguez González, Amparo
Centros de Trabajo: Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España
Autores: Mancebo Gandía, Rocío; Pons Fores, Candela; Vidal Gascón, Claudia; Rodríguez González, Amparo
Centros de Trabajo: Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España
SESIÓN III: SEGURIDAD EN PATOLOGÍA DE COLUMNA
Moderador/a: Sr. Jaime Fernández Sánchez
Moderador/a: Sr. Jaime Fernández Sánchez
12:20
Oral 7 Enfermería. Implementación protocolos de cirugía de columna en hospitalización
Autores: Raldúa Carrasco, Pilar; Martínez Guerrero, Mª Isabel; García López, Raquel; Lázaro Olavide, Rosalía
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Autores: Raldúa Carrasco, Pilar; Martínez Guerrero, Mª Isabel; García López, Raquel; Lázaro Olavide, Rosalía
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
12:28
Oral 8 Enfermería. Estadarización en la preparación quirúrgica de cirugía raquídea con abordaje posterior
Autores: Burrueco Pastor, Remedios
Centros de Trabajo: Hospital General Universitario José María Morales Meseguer, Murcia, España
Autores: Burrueco Pastor, Remedios
Centros de Trabajo: Hospital General Universitario José María Morales Meseguer, Murcia, España
12:36
Oral 9 Enfermería. La rutina: riesgo invisible
Autores: Alba López, Alicia; Bárzano Saiz, María Estela
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Autores: Alba López, Alicia; Bárzano Saiz, María Estela
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
12:44
Oral 10 Enfermería. Unidos por la seguridad: el poder del team meeting en cirugías de alta complejidad
Autores: Alba López, Alicia; Zunino Garayalde, Judith
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Autores: Alba López, Alicia; Zunino Garayalde, Judith
Centros de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
12:52
Oral 11 Enfermería. El protocolo ERAS en la cirugía de columna lumbar en un hospital privado
Autores: González Gómez, María Bibiana1; Sáez, Noelia2; Gallego Bustos, Jesús1; Sanz Llerena, Cristina1; Hevia Sierra, Eduardo1
Centros de Trabajo: 1Clínica Universidad de Navarra, Madrid, España; 2Hospital Universitario Infanta Elena, Valdemoro, España
Autores: González Gómez, María Bibiana1; Sáez, Noelia2; Gallego Bustos, Jesús1; Sanz Llerena, Cristina1; Hevia Sierra, Eduardo1
Centros de Trabajo: 1Clínica Universidad de Navarra, Madrid, España; 2Hospital Universitario Infanta Elena, Valdemoro, España
13:10
Almuerzo de trabajo y visita exposición comercial
14:10
Entrega de Premios (Auditorio 1-Sala Plenaria N103+N104)
TALLERES ENFERMERÍA
Moderador/a:
Moderador/a:
14:30
Utilización del recuperador sanguíneo intraquirúrgico
15:00
Práctica en la Fijación de columna (compresión y distracción)
15:30
Cuidando tu espalda
16:00
Conclusiones y cierre. III Jornada Nacional de Enfermería en la Cirugía de Columna: "Tu Seguridad, Nuestra Fijación"
Sra. Teresa López Quesada
Subdirectora del área quirúrgica Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Sra. Teresa López Quesada
Subdirectora del área quirúrgica Hospital Universitario La Paz, Madrid.